DIPLOMADO EN BIENESTAR Y FELICIDAD ORGANIZACIONAL
Información del programa
Objetivos:
Los participantes obtendrán una comprensión sólida de los fundamentos de la felicidad laboral, aprenderán a desarrollar una cultura empresarial que promueva el bienestar y adquirirán herramientas prácticas para mejorar la salud y el bienestar en el lugar de trabajo.
Dirigido:
Este programa está diseñado para profesionales y colaboradores de cualquier organización o función que busquen mejorar su bienestar y felicidad en el trabajo, con el objetivo de aumentar su productividad, creatividad, motivación y satisfacción laboral. Asimismo, es adecuado para líderes y gerentes que deseen crear un entorno laboral positivo y saludable para sus equipos, fomentando la colaboración, el compromiso y el crecimiento personal y profesional de sus integrantes.
Contenido del programa
Cultura de Bienestar Organizacional (12 hrs.)
-
- ¿Qué es la Psicología Positiva?
- Ciclo de vida del empleado
- Cultura organizacional con un enfoque en la gente
- Conceptos de felicidad y bienestar
- Componentes del bienestar
- Los impulsores naturales de la felicidad
- Los tres pilares del bienestar en las organizaciones
- El rol de Recursos Humanos en el bienestar organizacional
- El rol del liderazgo en el bienestar organizacional
- Un nuevo ambiente de trabajo lleno de bienestar
Implementación del Bienestar Organizacional (12 hrs.)
-
- Herramientas para el diagnóstico del bienestar organizacional
- Análisis de los componentes de la compensación emocional (compensación no económica
- Relación entre la compensación emocional y los resultados de los KPIs (Indicadores del negocio)
- La cuantificación de la rotación del personal
- Análisis de la personalidad de las generaciones
- Análisis de la carga equitativa del trabajo
- Análisis de motivadores
- Herramienta para crear ambientes positivos
- Ideas creativas e innovadoras para programas de bienestar
Creación de Entornos y Estilos de Vida Felices (12 hrs.)
-
- Los valores que identifican tu marca personal y profesional
- El respeto a la diversidad.
- La comunicación asertiva y empática
- La humildad para generar relaciones positivas
- Prácticas de estilos de vida saludables (equilibrar los componentes del bienestar)
- Reducción y manejo del estrés laboral (practicar mindfulness)
- Balance vida/trabajo
—-
Submit your review | |
Muy enriquecedora los conocimientos compartidos por parte de los facilitadores y las experiencias de los participantes convierte las clases muy interactivas y entusiasta. Los recomiendo al 100 %
Cuando vi el título del diplomado realmente me llamó la atención, pues me desempeño en RRHH y es una base esencial para el desempeño de mis funciones el fortalecer este rubro, muchas gracias por traer estos temas tan importantes y de tanto interés para seguir cumpliendo con las expectativas de nuestros colaboradores.
Muy productiva e interesante cada tema, impartidos de forma dinámica.
Adquisición de muchos y nuevos conocimientos.
Profesionales todos los docentes.
Ambas Cristinas poseen un excelente dominio de los temas y utilizan una dinámica que nos mantuvo enfocados durante toda la clase. Esto permitió que la sesión fuera interactiva y de alto valor.
Me encantaron las facilitadoras.
Me servirá para identificar las necesidades de mi institución para crear un programa adecuado para la misma.
Buen manejo del tema por parte de las expositoras, herramientas dinámicas y contenido actualizado.
Una formación super completa con ambas facilitadoras que se complementan de maravilla con un gran dominio del tema realmente y cubriendo en general todas las dudas del grupo, me gustó bastante.